Semana Santa gastronómica

Semana Santa es tiempo de procesiones (para algunos), de vacaciones (para una gran mayoría) y del buen comer (¡para prácticamente todo el mundo!).
Tanto si te quedas en casa como si viajas, es un tiempo en el que aprovechamos para disfrutar con más tranquilidad de buenos platos en la mesa y para descubrir nuevos restaurantes.
Así que te propongo una ruta por los platos más típicos de la Semana Santa. Así tendrás una guía, ya sea para organizar tu viaje gastronómico por la Península, o bien para ir buscando recetas y hacer tus pinitos en la cocina durante estos días.
Es tiempo de bacalao
Uno de los protagonistas indiscutibles de la Semana Santa.
Puedes probar qué tal se te da con los buñuelos, las croquetas o en tortillas.
Imagen: www.webosfritos.es
Y si lo que buscas es que te lo sirvan y, de paso, hacer una escapadita por España, yo te recomiendo Bilbao.
Es cierto que hay muchos lugares en España para disfrutar de un buen bacalao, pero en Bilbao encontrarás algunos de los mejores pescados. Además, sus calles, rincones y restaurantes son, en sí, dignos de una escapadita.
Es tiempo de potajes y patatas
Aunque ya habremos entrado en la primavera, ese fresquito que aún nos acompaña todavía pide platos calientes.
Imagen: www.velocidadcuchara.com/
Uno de los platos estrella en Semana Santa es el potaje de vigilia.
Te recomiendo liarte en la cocina porque pasará a formar parte de tus básicos de invierno: garbanzos, bacalao, espinacas (o acelgas)... ¡muuy rico!
Las patatas viudas son otro de los imprescindibles de la cocina castellana.
Un guiso de patata muy sencillo de hacer y que reconforta en días de frío.
Ambos son platos muy típicos de la zona de Castilla, así que son un motivo más para escaparte estos días al centro de España.
Disfruta de su clima sabiendo que encontrarás buenos restaurantes en los que entrar en calor con un buen plato de patatas viudas.
Es tiempo de torrijas y pestiños
En el apartado de dulces, ¡son los ganadores absolutos!
Te digo desde ya que, si no has probado nunca las torrijas, cuando lo hagas… ¡estás perdido! Porque no sabrás cuándo parar.
Las torrijas son sencillas de hacer y, aunque calóricas, son un buen desayuno o merienda. Y oye, vale la pena hacerles un hueco.
Te animo a prepararlas en casa porque el resultado será muy profesional.
El peligro es que, una vez sepas cómo se hacen, tengas demasiado “a mano” prepararte unas torrijas con cualquier excusa.
Los pestiños son un postre muy típico del sur de España, siendo especialmente famosos los que se elaboran en la zona de Cádiz o Sanlúcar de Barrameda (sí, es un motivo más que justificado para escaparte por allí).
Se hacen fritos y, finalmente, se pasan por miel y azúcar, que les dan ese toque irresistible.
El sabor inconfundible de la masa se lo da el ajonjolí.
Ya sabes, si te apetece tener una Semana Santa gastronómica, puedes empezar por estos platos típicos.
En casa o de viaje, son una forma deliciosa de conocer mejor nuestras tradiciones.
(Y no te olvides de hacer algo de ejercicio para compensar un poquito esos excesos. ¡Que no todo va a ser comer!)
Ya me dirás si te animas en la cocina o pruebas alguno de estos destinos.
Te espero en los comentarios.
Un abrazo,
Ingrid