Como cortar jamón ibérico

como cortar jamón ibérico

Como cortar jamón ibérico

Cortar jamón iberico es todo un arte y, sin duda, un verdadero placer disfrutar del resultado.

Si tienes una pata de jamón ibérico en casa, estás a punto de descubrir cómo pasar de novato a experto jamonero.

Vamos a explorar diferentes maneras de cortar jamón ibérico y cómo sacarle el mayor partido a tu tesoro, dejando nada más que el hueso. ( y ni eso!)

Paso 1: Preparación del Jamón Ibérico

Antes de empezar a cortar jamón ibérico, es esencial que la pata esté a temperatura ambiente.

Al jamón le sienta bien el calor, así que el mejor sitio donde tenerla dispuesta para cortar es donde tenga una temperatura ambiente estable y cálida.

Eso hará que disfrutes de su auténtico potencial.

 

Paso 2: Herramientas del experto Jamonero

Un buen cuchillo jamonero es tu mejor aliado. Asegúrate de que esté bien afilado para que puedas cortar jamón ibérico con precisión y facilidad. Además, un soporte jamonero será clave para mantener la pata de jamón en su lugar mientras trabajas y conseguir cortes finos sin peligro de llevarte un dedo.

 

Paso 3: Cortando Jamón Ibérico en Lonchas Perfectas

Para cortar jamón ibérico, comienza por retirar la corteza exterior. Esto te permitirá acceder a la jugosa carne interior. Luego, elige la zona que deseas empezar a cortar jamón ibérico.

Tradicionalmente, se comienza por la maza, donde la carne es más tierna. Mantén un ángulo de corte ligeramente inclinado y desliza suavemente el cuchillo para obtener lonchas finas.

La calve está en deslizar el cuchillo suavemente, con calma para conseguir esa loncha casi transparente.

 

Paso 4: La Parte Baja de la Pata

A medida que avanzas cortando lonchas, notarás que la carne cerca del hueso es más intensa en sabor. Aprovecha esta riqueza. Cuando llegues al final de una parte de la pata, puedes darle la vuelta y cortar desde el lado opuesto para aprovechar cada rincón.

 

Paso 6: Aprovechando los Restos

No dejes nada desperdiciado. Las partes menos vistosas, como la carne alrededor del hueso, son perfectas para picar y utilizar en recetas. Puedes preparar croquetas, tortillas, o añadirlo a guisos y paellas para darles un toque delicioso.

 

Paso 7: Usando el Hueso

Una vez que hayas cortado todas las lonchas posibles y solo quede el hueso, aún puedes sacarle partido. Guarda el hueso en el congelador y úsalo para hacer un caldo sabroso que servirá como base para sopas y platos de arroz.

 

Consejo extra: Maridaje Perfecto

El jamón ibérico se disfruta al máximo con un buen vino tinto o una copa de cava. El maridaje adecuado realza los sabores y hace que la experiencia sea aún más especial.

Cortar jamón ibérico en tu casa y aprovechar la pieza al máximo es una habilidad que se perfecciona con la práctica. Así que, ¡disfruta del proceso y comparte el resultado con tus amigos y familiares! ¡Siempre se disfruta más en compañía!



Envio gratis a partir de 80€. Entregas en 24h // ¿TE AYUDO? 650.157.427 / info@originaltaste.es
×