Descubriendo las 7 cascadas a pie: ruta para todos los públicos

Descubriendo las 7 cascadas a pie: ruta para todos los públicos

Esta semana es cortita aunque intensa! Hoy estamos preparando bien bonicos vuestros pedidos para Semana Santa y mañana atenderemos, seguro, a algún rezagado( sí, aún puedes pedirte la tuya en originaltaste.es). Pero el jueves pondremos rumbo a unos días de desconexión y vacaciones!  Mi gen campestre me pide paseos al aire libre, y relax…mucho relax.

Pero como sabes, antes del relax toca la “crucifixión” de preparar todo lo que te llevas de Semana Santa. Al menos en mi caso que vamos de casa rural nos llevamos casi de todo. De hecho creo que me saldría más a cuenta ponerle ruedas a la casa entera!

Y he pensado que no estaría mal compartir cuales son mis planes, por si estas indeciso y te sirve de idea de última hora.

Como ya te conté nos vamos de turismo rural a “la casa de Heidi” como yo ya la he bautizado, apartada de todo y con praderas verdes por donde poder rodar como la mismisima Heidi. Pero no te había contado que está cerca de Ripoll.

Ripoll es un pueblo precioso con un casco histórico muy bonito y repleto de puentes para cruzar el río que por allí transcurre, que le dan un toque encantador a la población. Sin duda nos daremos más de un paseo por sus calles y disfrutaremos de su ambiente. Pero como nosotros somos bastante campestres y nos gusta salir “al monte”, tenemos pensada una ruta para hacer:

La ruta de las 7 cascadas.

He encontrado tantas recomendaciones que vale la pena calzarse las botas de montaña y echar a andar.

Tendremos que ir en coche hasta la población cercana de Campdevànol  y allí seguir las indicaciones para ir dirección Gombren- Font del Querol. Dejaremos allí el coche y empezaremos nuestra ruta.

Se trata de un camino de unos 10 kilómetros de camino apto para todos (eso dicen en los diferentes blogs en los que me he informado. Ya os contaré que tal nos va con los peques. Sobretodo con el mío que aún no tiene los 3!).

La ruta transcurre por zona de montaña y nos llevará prácticamente 1 hora llegar a la primera cascada. El camino empieza siendo ancho y accesible y tienen un protagonismo especial los arboles y las plantas que ya dejan intuir la belleza del entorno. Cuando estemos llegando a la primera poza parece que el tramo será algo más exigente pero oyendo caer el agua tan cerca seguro que lo superamos. Además una vez allí el resto de pozas distan tan sólo unos 10 minutos las unas de las otras.

La primera piscina natural que nos encontraremos será el Gorg de la Cabana. Viendo imágenes de las diferentes cascadas que hayaremos creo que no tendrán nada que envidiar a las que conocimos estando en Tailandia , y mucho más cerca de casa. Creo que será un buen lugar para aprovechar y parar a comer algo para que los pequeños retomen fuerzas para continuar.

Torrent-de-la-Cabana Imagen: www.xavierblancafort.net
El siguiente , después de algo más de desnivel en el camino, será el Gorg de la Tosca. No tengo muy claro si actualmente se puede uno bañar allí. Lo indican como la poza más adecuada, aunque he visto que existe una normativa que limita el uso. Como el enlace a su web no funciona tendremos que informarnos directamente allí. De todos modos, imagino que el agua estará helada, por lo que aspiro a que podamos chapotear y poco más.

gorg de la tosca Imagen: http://deosona.blogspot.com.es/

Los siguientes, muy cercanos, son el Gorg de la Bauma y el Gorg de l’Olla. Ambos son enclaves idílicos y muy tranquilos. El Gorg de la Bauma tiene un descenso algo más complicado así que creo que iremos pronto hacia el de l’Olla, que parece una playa exótica.

olla Imagen: http://fonsienlared.blogspot.com.es/

Se prometen unas sendas frondosas y un paisaje ya de por sí digno de disfrutar. Así que no sé si con los niños llegaremos más allá de estas pozas, ya que luego hay que hacer el camino de regreso. Pero nos quedaran por ver llegados a este punto el Gorg del Forat,llamado así por la apertura natural en la piedra que parece un agujero tremendo y el Gorg del Petit Colomer. El del Forat tiene un acceso dificil por lo que no me resulta el más atractivo para visitar. El del Petit Colomer es el último del recorrido y uno de los más atractivos por el salto de agua de más de 10 metros.

Imagen: rutasmarymon.blogspot.com Imagen: rutasmarymon.blogspot.com

Tiene una pinta increíble y espero poder ver el máximo posible de estos saltos de agua, aunque como siempre los pequeños serán los que marcaran el ritmo.

Ya sabes, si no tienes claro dónde escaparte esta Semana Santa y te gusta disfrutar de la Naturaleza, nos vemos por Ripoll y su ruta de las 7 cascadas.

Además entre tu y yo, tienen unos embutidos y quesos artesanos muy apreciados, por lo que aprovecharé para probar algunos. Como ves siempre pensando en tu beneficio (jeje). Y para ir sobre seguro, nosotros nos llevamos un Sarao  de la tiendapara las cenas o los desayunos, ya veremos cuando acaban cayendo…

Un abrazo y nos vemos por aquí a la vuelta!

Ingrid

 

 

 



Envio gratis a partir de 80€. Entregas en 24h // ¿TE AYUDO? 650.157.427 / info@originaltaste.es
×