![productos artesanos](https://originaltaste.es/wp-content/uploads/2016/09/destacada-artesana.jpg)
30 Sep LAS 3 RAZONES QUE HARÁN QUE TE DECIDAS POR LOS PRODUCTOS ARTESANOS
Embutidos de la tierra, sabores auténticos
A todos nos ha pasado que estando de vacaciones hemos ido a comer a algún pequeño pueblo y hemos probado esos embutidos de la tierra, artesanos. Esos que son embutidos de verdad! Y las frutas de sus mercados locales, incluso los tomates, sabían a tomate!
Y esos días estamos en estado de admiración constante:
¿Has probado los melocotones? ¡qué buenos! ¿Y los huevos?, ¡qué naranja la yema! ¿Y los embutidos? ¡Qué espectaculares! Cómo si el resto de nuestros días no comiéramos comida de verdad.
Y lo cierto es que no vamos tan desencaminados…
Ahora descubre las 3 razones de por qué deberíamos partir siempre de una base alimentaria con productos artesanos.
NO MÁS MALTRATOS AL PALADAR!
Exagero un pelín pero la realidad es que acabamos acostumbrándonos al no-sabor de las cosas y eso empobrece nuestro paladar y acabamos comiendo de más y productos altamente procesados para llevarnos a la boca algo de sabor.
En los supermercados y grandes superficies venden mucho de todo, es cierto. Y puedes encontrar embutidos artesanos, o eso dice en la etiqueta. Pero la verdad es que puedes comprar, por ejemplo, el mejor fuet extra que encuentres, que si has probado un verdadero fuet de pueblo, no podrá compararse.
Cuando compras un auténtico embutido artesano, como una secallona de pueblo, o huevos de gallinas criadas en libertad, o tomates ecológicos, estas ayudando a tu paladar a valorar el sabor auténtico de las cosas (¡porque de verdad lo tendrán!) y eso hará que disfrutes más de lo que comes y que te alejes de productos pre-cocinados y altamente elaborados. Productos artesanos se llaman.
Es una manera natural de luchar contra la palatabilidad artificial que le confieren a los productos industriales y que te inducen a consumirlos. Disfrutemos de la alta palatabilidad de los productos de verdad!
ES CUESTIÓN DE ENFUNDARSE UN BUEN TRAJE
Vas a comprarte una camisa, unas botas o incluso un monedero y parece que es una decisión a meditar; el diseño, el material, como lo vas a conjuntar…..en cambio tenemos que ir a comprar y tardamos 10 segundos en elegir qué nos vamos a llevar a la boca!
El traje más importante es el que nos va a hacer estar sanos y con energía. Y para eso hay que pararse a meditar algo más sobre lo que comemos.
Y ese criterio debería darnos pistas sobre qué productos elegir.
Por ejemplo, en el caso de los embutidos artesanales es clave la selección de la materia prima: los animales. No son animales cualesquiera.
Las grandes marcas de los supermercados nos aseguran que sus productos provienen de animales criados en fantásticas condiciones, vamos productos artesanos quieren decir. Pero se trata de ganado masificado, alimentado con piensos. En cambio, los auténticos embutidos de la tierra provienen de animales alimentados a base de pasto natural, criados en libertad. Y eso se refleja en su sabor y calidad.
Igual que el sabor de los huevos de gallinas criadas en libertad no tiene nada que ver!
Lo que le vamos a aportar a nuestro organismo según lo que elijamos, no va a ser lo mismo.
CUESTIÓN DE DINERO
Estaremos todos de acuerdo en que no puede tener el mismo precio un traje fabricado masivamente con unas medidas estándar y en fábricas ubicadas en países subdesarrollados, que otro de una modista que elige unas telas de mayor calidad y nos lo confecciona a medida.
Seguramente no tendrá el mismo coste ni nos durará el mismo tiempo!
Pues con algo tan importante como es lo que nos llevamos a la boca, hay cosas que debemos poner en valor a la hora de elegir. Y los productos artesanos alimentarios deberían estar siempre en nuestra lista de la compra.
Un proceso de elaboración del embutido tradicional, siguiendo viejas recetas de antaño, sin productos añadidos innecesarios y utilizando solamente la carne del animal, no con restos.
Instalaciones modernas pero con procesos artesanales que han pasado de padres a hijos y que no han variado prácticamente ni un ápice a lo largo del tiempo.
Selección manual de las mejores piezas para preparar los embutidos. Según sea el embutido de que se trate, fuet extra, secallona, longaniza, lomo embuchado, cecina, etc, se les dará un tratamiento u otro ;salazón, adobo, embuchado..
Ahumados con leña o cámaras de secado al aire libre. Son factores que determinan la calidad y el sabor final. En lugar de acudir a saborizantes artificiales que den un producto acabado lo antes posible, se utilizan métodos naturales que sólo requieren tiempo.
El precio no podrá ser el mismo puesto que los productos tampoco lo serán! Y cómo de buenos estén y nutritivos sean, tampoco.
Así que mi consejo es que, en la medida en que puedas, vayas añadiendo más productos artesanos en tu día a día. Y que comas lo más variado posible incluyendo todo tipo de alimentos en tu dieta. Ya sean embutidos artesanos, frutas y verduras ecológicas o de cultivo responsable. Carnes, pescados y legumbres con el mismo criterio.
Es cierto que la comodidad de la compra rápida en el súper es tentadora pero hoy en día a través de tiendas online y pequeñas tiendas de proximidad, cada vez es más fácil hacerse con estos productos para la alimentación habitual. Tu paladar y tu salud lo agradecerán. Y a fin de cuentas tu bolsillo tampoco lo va a notar tanto!